Una forma de desarrollar la teoría del justo medio, pero llevándola a los extremos... =P
viernes, 31 de julio de 2009
Friday, I'm in love...
tuesday's grey and wednesday too
thursday I don't care about you
it's friday I'm in love
monday you can fall apart
tuesday wednesday break my heart
thursday doesn't even start
it's friday I'm in love
saturday wait
and sunday always comes too late
but friday never hesitate...
I don't care if monday's black
tuesday wednesday heart attack
thursday never looking back
it's friday I'm in love
monday you can hold your head
tuesday wednesday stay in bed
or thursday watch the walls instead
it's friday I'm in love
saturday wait
and sunday always comes too late
but friday never hesitate...
dressed up to the eyes
it's a wonderful surprise
to see your shoes and your spirits rise
throwing out your frown
and just smiling at the sound
and as sleek as a shriek
spinning round and round
always take a big bite
it's such a gorgeous sight
to see you in the middle of the night
you can never get enough
enough of this stuff
it's friday I'm in love
Último viernes... cómo no despedirme con The Cure...
Gracias René por los scripts!!!!
miércoles, 29 de julio de 2009
Informe del tránsito
Como decía... yo tengo pocas virtudes, pero una de ellas es el perfecto buen humor y las pilas con las que me levanto todas las mañanas.
Las gentes que me ha visto recién levantada, pueden dar fé de eso.
Pero también es cierto que, a medida que van transcurriendo los kilómetros, qué digo kilómetros, los metros!!! mientras manejo mi querido auto hacia el trabajo, el humor se me va cambiando...
El tránsito de Buenos Aires es alienante todo el día, pero a la mañana donde la mitad de los pelotudos están dormidos y llegando tarde, es capaz de convertir a una bella dama de sociedad (uséase, yo misma!), en un monstruo de tres cabezas verdes que vomita fuego...
A veces deseo que entre todas las virtudes que tengo, una fuera ser alta y musculosa, así los puedo reventar a trompadas...
Por suerte venía escuchando la Rock & Pop como siempre, y JP puso a The Clash como clásico del día... London Calling... QUÉ TEMAZO!!!!... y bueh, eso mitigó un poco mis tendencias asesinas...
Raro, no? Que The Clash mitigue mis tendencias asesinas... jajajaja... pero bueh...
Gracias Diez!!!
lunes, 27 de julio de 2009
Maniac Monday
Hoy cuando vuelva tengo que seleccionar, de una vez por todas, la ropa que voy llevarme, así la comienza la sesión de lavado y planchado... (convengamos que necesito ropa de verano, la que para este momento está toda hecha un bollo esperando que le toque el momento de salir... (ok, ok, lo s que me conocen saben que e imposible que esté hecha un bollo, dado que está ordenada por color en el lugar que le corresponde, pero igual tengo que sacarla y lavarla y plancharla... (y también sabn que me gusta anidar...))).
Tengo que conseguir OFF verde... no me pregunten, parece que el OFF común, el anaranjadito, no me sirve, y tengo que comprar uno que aparentemente no está en ningún lado, que es color verde y que tiene una sustancia que se llama "DEET", con la cuál aparentemente no se puede salir del país.................. (¿¿¿??? (Si supieran la cantidad de "consejos" y "buenas intenciones" que estoy recibiendo, sabrían por qué todavía no me fui y ya estoy podrida)).
La única cosa que me pone un toque nerviosa, es no terminar de concretar el tema de la hotelería, traslados and demais, en la segunda locación.................. veremos qué consigo hoy...
jueves, 23 de julio de 2009
Pasaje a la India
El nombre Pune (Punna, también traducido como Poona), proviene del sánscrito y significa "Ciudad de Virtud".
La ciudad de Pune queda en la provincia de Maharashtra, siguiendo en importancia a la capital de la misma, Bombay (Mumbai), y es la octava ciudad más grande de la India, contando con una población cercana a los 4 millones de habitantes.
Es llamada la "Oxford de India", debido a que en ella se concentran la mayor cantidad de facilidades educacionales del país, contando con más de cien institutos y nueve universidades.
También es conocido como un importante centro cultural y económico, y como el mayor centro de desarrollo tecnológico de la India, con el asentamiento de industrias de manufactuas, vidrio, azúcar e industrias automotrices.
Fuente: Wikipedia.
Por otro lado, y con respecto al post de ayer, se mencionó el tema de extrañar el colchón, y yo dije que no estoy segura que eso vaya a suceder.



Lo único que espero es que el hotel sea, realmente, como se muestra en las fotos.
miércoles, 22 de julio de 2009
Las cosas a extrañar
Como estaba diciendo, esta tarde me puse a pensar en algunas cosas relacionadas con el viaje, entre ellas:
- Lo que me falta organizar antes de ir;
- La ropa que tengo que llevar (recuerden que es por trabajo);
- Los libros que quiero leer, para paliar las horas de espera en los aeropuertos, las noches de insomnio y alguna que otra soledad que me acompañe hasta allá;
- La pena que me da irme al otro lado del mundo para trabajar sin parar y no tener tiempo de aprovechar para conocer (hasta en la agenda avisaron que es un "intesive training and extended hours of work are expected" (entrenamiento intensivo y se esperan horas extendidas de trabajo (cómo me gusta anidar paréntesis!!!))); etc., etc., etc.
Y entre esas cosas que estaba pensando, se me ocurrió pensar las cosas que más voy a extrañar, y entre otras se me ocurrieron:
1. Los 4 almuerzos de sábado que me voy a perder con mis dos hermanas, Vick y Clau, y mi cuñado Fred, con tarde extendida de tragos y vinos...
2. El mate... cómo voy a extrañar el mate, sobre todo a la mañana!
3. Los encuentros con mis amigos reales, de cervezas en Antares, y comidas en esas parrillitas a las que solemos ir...
4. Los encuentros con mis amigos virtuales, con los on-line de blogs y cadenas de mails...
5. A vos... mi querido "Roberto", sobre todo...
Y no es que me vaya tanto tiempo, pero siempre es difícil irse solo...
Y Ustedes? Qué extrañarían?
Primer approach

lunes, 20 de julio de 2009
viernes, 17 de julio de 2009
jueves, 16 de julio de 2009
Pincha Campeón!!!
martes, 14 de julio de 2009
Profundas reflexiones II
Eh?
EH???
EHHHHHHHHHHHH??????????????
y yo me quedé sin golosinas...
Pero por suerte, recibí premioooooooo.... Gracias Fabius!!!

ANDATE!!!!
Ja!
Si se creen que esto está dedicado a alguien en particular.... Bueh... Puede ser... quién te dice... pero ni a ganchos lo publicaría contándolo, de todas maneras!
=P
La entrada, en realidad está basada en un mail que me pasó Fred, mi cuñado. Y como no tengo ganas de escribir, simplemente voy a copiar el texto acá.
Espero que disfruten todo...
Beatles - Un film inédito - GET BACK
Dicen que la letra de esa canción, que manda a alguien volver al lugar de donde vino, fue escrita por Paul Mc Cartney en "homenaje" a Yoko Ono.
El video muestra la grabación en el estudio y se aprecian cambios de miradas entre los personajes, que son muy interesantes.
Para el que quiera un poco de historia:
Ese video fue encontrado entre los escombros de la antigua compañía de grabación de los Beatles (Abbey Road Studios) y muestra una sesión de grabación de una famosa canción de los Beatles (Get Back), ya en el crepúsculo del grupo.
Más historia todavía…
Se ven dos artistas, hoy consagrados, en la grabación: participando al teclado el gran pianista negro americano Billy Preston (que posteriormente haría una carrera muy brillante en solitario), asistiendo a la grabación.
A la altura del minuto 02:11 se ve al líder de un grupo que comenzaba a tener éxito como sustituto natural de los Beatles, un tal Mick Jagger...
domingo, 12 de julio de 2009
Premio y Meme
Después de un largo - largo fin de semana, semejante a unas mini vacaciones al estilo de Semana Santa, y no habiendo ido a ninguna parte ni hecho nada demasiado extraordinario (sacando el cumple de mi querido Martín), llego al momento en el que me encuentro actualmente.
Despiértome a las 2 de la tarde sintiéndome en un resacoso estado de salud, y mientras miro una de Sherlock Holmes en el canal Europa Europa (sí, sí, ya sé, soy patética), prendo la compu (sólo porque anoche la dejé sobre la cama, que si tuviera que pararme a buscarla seguramente seguiría tirada mirando la peli sin mover un dedo) y encuéntrome con un mensajito de la querida Julia, de Las historias de Julia, informándome que ha tenido la deferencia de entregarme un Premio y un Meme [*].
Muchas gracias Julia!!!
El premio es esta hermosa mariposa, que copio a continuación.

Y el meme es del tipo "literario" (vamos!!! que es fácil y sin mayores daños de exposición!), que consiste en en tomar el primer libro que se tenga a mano, abrirlo en la página 161 y copiar la 5º frase completa.
Aquí va la mía (había agarrado otro libro primero pero no tenía página 161, así que espero que hacerlo al segundo intento sirva igual...):
"El salvaje no contestó. Se limitó a seguir mirándola a la cara con sus ojos de loco. Las manos que sujetaban las muñecas de Lenina temblaban. John respiraba con dificultad. Aterrada, a Lenina le pareció oír un sonido extraño que procedía de su boca."
Un mundo feliz, Aldous Huxley (1969). Editorial Contemporánea, 2004.
Ambos - sendos - dos (por si no quedaba claro que van juntos, digo...), los voy a pasar a Fabius de Histérica Asumida, a Mile de Diario de una Shegua, a Flor de Sa meva experiència, a Sole de Tearing pages out of daisies, y a Briks de Atrapado en esta roca polvorienta (solamente por que SÉ que te encantan los memes =P).
Fé de Ratas (SPE): Agrego último, y no por eso menos importante, una extensión del premio para mi querido Agustín de Noticias Ficticias, a quien olvidé imperdonablemente en un rapto de cero memoria de corto y una mezcla de sueño con dolor de Cabeza.
SA, para Ud también el premio, porque está siempre ahí, acompñándome el día y distrayendo mis tardes cuando más necesito reirme. Perdón por el olvido, besos a Ud y a Mati...
Buen comienzo de semana, queridos!
[*] Cumplo con lo que le dije a Julia en su blog, dado que yo también detesto la palabra meme, y ante la ausencia evidente de sinónimo y también desconociendo, en mi caso por lo menos, de dónde es que viene la palabra, les dejo la incógnita para que me cuenten uds, si saben... o al menos, inventen algo, carajo!
viernes, 10 de julio de 2009
Gripe A
La cagada de las pandemias es que se generan fines de semana largos con tan poca anticipación, que no da suficiente tiempo para preparar nada.
Ay, qué?!!?! Uds dicen que me tendrían que preocupar otras cosas???
En el fondo de mi frondosa cabellera colorada, yace una rubia tonta intentando salir a la superficie...
=P
miércoles, 8 de julio de 2009
Hoy empieza
Todavía estoy tratando de conseguir entradas para ir, pero es probable que lo termine mirando en mi casa, con una porción de pizza en una mano y una cerveza en la otra.
Digamos la verdad, si no fuera por el clamor del estadio, por la emoción de estar en la cancha y ver a MI PINCHA en su momento de gloria, casi que sonaría el mejor programa del mundo con el frío que hace.
Pero yo soy valiente. Así que hoy me vine al laburo con el bolsito para cambiarme, en caso de tener que salir corriendo a La Plata... (no llego a casa a cambiarme, y estando taaaaaaaan cerca de la autopista, sería una "picardía" (no me digan que esa no es una palabra de vieja)).
Si alguien sabe otro método para conseguirlas, yo escucho...
martes, 7 de julio de 2009
Una de nerds
Reproduzco acá el que me pegó más de cerca...
Guía de bolsillo de la ciencia moderna:
1. Si es verde o repta, es biología
2. Si huele mal, es química
3. Si no funciona, es física.
4. Si no se entiende, es matemáticas
5. Si no tiene sentido, es economía.
Algún otro identificado???
domingo, 5 de julio de 2009
Más cultura
=P
Con "a little help from my friend" wikipedia, sigo explorando un poco sobre la antigua y legendaria cultura hindú.
La India obtiene su nombre cuando en 325 a.C., los griegos, con Alejandro Magno al mando, penetraron en esa región y llamaron Indo -palabra que proviene del sánscrito síndhu (río)- al río Indo y, por extensión, India a todo el subcontinente.
Los hindús llaman a su país Bhárat, en honor a Manu Bharata (uno de los progenitores de la humanidad) o al mitológico rey Bharatá.
En la mitología hindú, Manu es el nombre del primer ser humano, el primer rey que reinó sobre la Tierra, y que fue salvado del diluvio universal. Es llamado Vaivaswata, porque su padre fue Vivaswat (el dios Sol Vivaswan o Surya) y su madre Saranyu.
También es llamado Satyavrata (en sánscrito, satia "verdad", y vrata: "voto, promesa").
En sánscrito, manu proviene de masas: "mente", y significaría "pensante, sabio, inteligente", o también "la criatura pensante: el ser humano, la humanidad".
Tambié se cree que proviene de un vocablo indoeuropeo que habría dado lugar al término inglés man (hombre varón) y al término español "humano" y "humanidad"·
En otro orden de cosas, no puedo olvidarme que este fin de semana, mi queridísimo Roger, ganó en la capital del tennis nuevamente, y con eso logró su título de Grand Slam número 15, dejándolo posicionado como EL MEJOR TENISTA DE LA HISTORIA.
IN YOUR FACE, RAFA!!!!!
Fin de la clase. Si tienen alguna pregunta o comentario, está abierto el espacio.
Será castigado con amonestaciones cualquiera que se pase de la raya.
Más respeto, soy la profe!
jueves, 2 de julio de 2009
Un cacho de cultura religiosa
Este mes vamos a estudiar Hinduismo...
Vamos a comenzar entonces, presentando una de las diosas principales de esta religión, la delicada, dulce y nunca bien ponderada Khali.
Como yo, en realidad, de la susodicha no se mucho... ok, ok, no sé nada, voy a plagiar a Wikipedia, "fuente de toda razón y justicia" (uhmmm, me parece que eso lo oí en otro sitio... (y que sabe de dónde es esa frase, tiene premio)), pero en verde, pongo mis comentarios...
Aunque generalmente se la conoce como un ser violento, Kālī es una diosa con una historia compleja. Es decir, una incomprendida.
Su historia temprana como criatura de la aniquilación (que diosa totaaaaal no lo es???) todavía tiene cierta influencia, mientras que las creencias tántricas (si te cabe esa onda, obvio... yo sigo siendo un poco más terrenal) más complejas amplían a veces su papel, ubicándola como la “realidad última” y la “fuente del ser”. Finalmente, el movimiento piadoso (post Madre Teresa, parece...) reciente concibe a Kālī como la benévola Diosa Madre. Kālī se asocia a muchas devis (‘diosas’) así como el dios Shivá. Es la santa patrona de la ciudad de Calcuta (Bengala, India) (ven? todo por la Madre Teresa). Su templo principal es el Kalighat en Calcuta.
Kālī es considerada una de las consortes de Shivá. Su nombre parece ser una versión femenina de la palabra sánscrita kāla (que significa ‘oscuridad’ (qué HARMOSO nombre!!!)); también significa ‘mujer negra’ (aunque en mi caso, soy la mujer colorada........).
Les dejo fotis... no soy igualita????