Mostrando entradas con la etiqueta Preguntas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Preguntas. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de mayo de 2012

Duda existencio-solteril...

Ayer, en un momento de profundas reflexiones con una amiga y varios tragos de por medio, nos dimos cuenta de que nuestros amigos (yo conté 7...), ante nuestra consulta, reclamo, ruego, súplica, siempre nos dicen lo mismo.

Y entonces nos surgió una duda existencial....


Todos los amigos solteros de nuestros amigos son un desastre o el desastre somos nosotras y por eso no nos presentan a nadie????


Acepto comentarios de todo tipo!

jueves, 5 de mayo de 2011

Una duda y algunas certezas

En el marco de una investigación que se puso en marcha hace ya casi 20 años, se sigue sin obtener un resultado final y concreto con respecto a por qué algunas cosas suceden como suceden, o mejor dicho, el por qué algunas actitudes.



Si bien la investigación no ha sido cerrada todavía, hay algunas cosas de las que sí podemos tener certeza, a saber:




- No es la edad.



- No es la nacionalidad (tampoco provincia ni ciudad de origen).




- No es el estado civil.




- No es la religión profesada o la falta de religión a profesar.




- No es la composición de la familia, si hubiere, ni el orden de nacimiento dentro de la misma.




- No es el nivel educativo.


- No es la profesión ni el lugar de trabajo, ni la falta de ninguno de los dos.




- No es el color de piel, color de pelo, de ojos, altura, peso, ni ninguna característica física.




- No es su habilidad con la música, ni su falta de ella.




- No es su habilidad con las letras, ni su falta de ella.


- No es su habilidad en la cama, ni su falta de ella.




- No es su fanatismo por la ciencia ficción, la literatura fantástica, los dramas, los suspensos, las pelis de acción, terror, musicales, etc.


- No es el amor profesado hacia los animales ni su odio visceral hacia los mismos.


- No es si le gusta tomar o no, bailar o no, salir o no, dormir o no, los deportes o no, mirar tele o no......


(la lista sigue...)



Hemos descartado casi todos factores endógenos y exógenos, y sin embargo la duda principal se mantiene, y esa duda es "Por qué???"

Y entonces?????


Tenemos fuertes sospechas de que, en realidad, el tema está en que al lado de la "x" hay una "y"...
(SPE)





Los mantendremos informados.

miércoles, 13 de octubre de 2010

Elección o cobardía?

Uno, o al menos yo, vuelvo una y otra vez sobre el mismo tema, especialmente cada vez que regreso de un viaje.

Está más que claro que vivir y trabajar diariamente en un país diferente, una sociedad diferente y lejos de todo lo que uno conoce, no es lo mismo que irse de vacaciones. Pero es inevitable terminar comparando esos pocos días que uno llega a conocer y vivir en esa sociedad distinta, con lo que uno vive en la propia.

Cada nuevo viaje, no puedo dejar de compararla y darme cuenta lo lejos que estamos como sociedad de alcanzar a esos lugares.

Desde Inglaterra, a Estados Unidos, a España, uno no puede más que deprimirse con la comparación.
Muchos podrán decir: "ahhh... pero mirá con qué sitios nos comparás... son realidades diferentes... ellos son del primer mundo...".

Ok, concedo eso... Vayamos más cerca.
Acaso no estamos desde hace 2 meses viendo en la tele a Chile? Chile está acá nomás, son iguales a nosotros, tienen la misma historia, han sufrido tanto o más que nosotros, y sin embargo han evolucionado, no sólo económicamente, sino como sociedad. Y quizás ese avance como sociedad respetuosa de las instituciones, la ley y del prójimo, sin ir más lejos, es la que le ha redituado sus beneficios atrayendo a empresas e inversiones, y generando su avance económico.

Y vuelvo a preguntarme una y otra vez cuál es la razón, si existe, de quedarme acá.
Y mi contestación es casi siempre la misma... familia y amigos, un trabajo que me gusta, mi prendario, mi hipoteca.............. (?). Es mi elección!

Estoy segura que voy a lograr avanzar?................................... uhmmmmm........ nop!

Entonces... es elección o cobardía?

miércoles, 16 de junio de 2010

Pregunta la Mono...

La hacemos laburar y que continue el relato de su viaje o le damos franco y la dejamos que pelotudee?


Se abre el debate...

miércoles, 24 de febrero de 2010

Cuántos necesita?

Alguien: Hola cómo estás?

Otro: bien, vos?

A: Qué hacías?

O: Tal cosa.


A: Nos vemos?

O: Estoy haciendo tal cosa...

A: Eso no responde mi pregunta...

O: Me duele el dedo gordo del pie...



Es decir... Cuántos mensajes de texto más necesita "Alguien" para darse cuenta de que el "Otro" dice que no...???

viernes, 23 de octubre de 2009

Profundas relfexiones III

Por qué la gente insiste con que no hacer nada es hacer algo???

No hacer nada, no es hacer algo... es justamente "DEJAR DE HACER" algo...


BIS
Ok, ok... estoy esuchando una canción de Calamaro cantada por Sabina: "todavía una canción de amor".
En una parte dice:
Estoy tratando de decirte que
me desespero de esperarte,
que no salgo a buscarte porque sé
que corro el riesgo de encontrarte;

Así queeee.... voy a aflojar con algo... si me cantan eso, acepto que no hagan nada!
=P

Gracias Tach por los códigos...



viernes, 25 de septiembre de 2009

Hoy locura y mudanza

A quién carajo le importa lo que hago después del trabajo, EH?!?!?!?!!?!??!?!

Me tienen harta preguntándome... "y qué hiciste ayer que tenés cara de cansada???"


QUÉ MIERDA TE IMPORTA!!!!!!!


Ahhh... cómo me molesta empezar el día así....

martes, 14 de julio de 2009

Profundas reflexiones II

Me parece a mí, o con este tema de la Gripe Chancha, la semana de la dulzura pasó sin pena ni gloria????

Eh?

EH???

EHHHHHHHHHHHH??????????????





y yo me quedé sin golosinas...


Pero por suerte, recibí premioooooooo.... Gracias Fabius!!!

martes, 17 de marzo de 2009

L'amour...

Oh l'amoouurrrrrrrr...


Y no, no es una canción de Erasure, es una expresión casi eufórica.

Con el tiempo he visto como en este blog crece el amor.
Primero fueron Lulu y Diez... Ahora parece que son Gus y Fabi...

Son esos cosquilleos en la panza que se sienten cuando lees el nick, esperando que esté hablándote a vos...

Son esas sonrisas irrefrenables cuando lees que te dice un piropo...

Son esas ganas de salir corriendo a darle un abrazo cuando lees que te extrañaba porque no posteás hace 3 minutos y medio...

Les dejo la incretidumbre y ustedes lo discuten, que yo estoy corriendo... ¿puede nacer el amor en un blog?

Y ahora me voy, cantando bajito...
♫♪Oh l'amoouuuuuuurrrrrr♪♫
♪♫broke my heart now I'm aching for yooouuuuuuuuuuuu♪♫

domingo, 8 de marzo de 2009

Profunda como un pozo... I

A lo largo de nuestra vida, nos encontramos con varias situaciones de ganar o perder.
Los mejores ejemplos surgen en el deporte, donde siempre hay un rival claro al que uno se enfrenta, y dónde se encuentra, por lo general, con probabilidades equivalentes al 50%, con obtener uno de los posibles resultados: ganar o perder.

En la mayoría de los deportes es así... Hay un ganador y un perdedor.

Sin embargo, hay situaciones en las que uno puede encontrarse ante una tercera posibilidad: NI ganar NI perder, más conocido como "Empate".
Un Empate, según la Real Academia, es cuando se produce la "Acción y efecto de empatar", y a empatar se lo define como "Dicho de dos o más jugadores o equipos que se enfrentan: Obtener igual puntuación".


Ahora volvamos a los jugadores...
Supongamos que solamente existen dos jugadores, pero que no se enfrentan en un juego o en una cancha, sino que se enfrentan uno a uno con situaciones reales y con sentimientos reales.

En la vida real, cuando pierden los dos, ¿es un empate?


Les dejo el interrogante...

Y mientras piensan alguna respuesta, también dejo una canción que habla de perder. Esa que miles de veces les canté y que algunas veces les escribí partes haciéndome la que cantaba por escrito...




Nota al pie: Y en último lugar, y no por eso menos emotivo, (¿?), va mi agradecimiento al Monje Negro, por continuar con su manía de inspirar mis posteos con sus presentaciones filosóficas.